996 578 228      marytoursgerencia@gmail.com     marytoursreservas@gmail.com  
 Jr Diana MZ A1 Lote 13 Urbanización Sagitario - Distrito Surco.
Mary Tours | Visa por el Mundo

Visa por el Mundo


JORDANIA

CLIMA / CUÁNDO IR

El viajero encontrará las mejores condiciones climáticas durante la primavera y el otoño. De abril a mayo y de septiembre a noviembre. El invierno, corto y poco riguroso, puede ser un momento óptimo para realizar un itinerario completo basado en el Turismo de Salud. El verano en el desierto de Wadi Rum y en Petra es muy caluroso. El Ramadán puede afectar ligeramente el viaje.


VISADOS

Se tramita en frontera o en el aeropuerto.


DINERO

La moneda de Jordania es el dinar jordano (JD) al que se suele llamar “jaydee”. Hay billetes de 1, 5, 10, 20 y 50 JD. Puedes cambiar dinero en los principales bancos, casas de cambio y en la mayoría de los hoteles. También existen oficinas de cambio de moneda en el Aeropuerto internacional Reina Alia, en el edificio de la terminal. Las tarjetas de crédito se aceptan en hoteles, restaurantes y tiendas grandes, incluyendo tarjetas como American Express, VISA, Diners Club y MasterCard.


VACUNAS PARA VIAJAR JORDANIA

Jordania es un destino sin grandes riesgos para la salud. Son recomendables las habituales vacunas contra la fiebre tifoidea, hepatitis y tétanos.



EGIPTO

CLIMA / CUÁNDO IR

A Egipto se puede viajar en cualquier momento del año. Pero el viajero encontrará las mejores condiciones climáticas de octubre a abril. El invierno europeo puede ser un buen momento para relajarse en los resorts de Sharm el Sheikh o Hurgada en el Mar Rojo.


CÓMO LLEGAR

Iberia y Egypt Air operan vuelos directo desde Madrid o Barcelona a El Cairo de cuatro horas y media de duración. Egypt Air comercializa “paquetes aéreos” que incluyen el vuelo desde Madrid o Barcelona a El Cairo o Luxor y uno o dos vuelos internos a buen precio. Suficiente para vertebrar un viaje a Egipto sin tener que recurrir a las mayoristas de viajes que operan vuelos chárteres.


VISADOS
  • Pasaporte con vigencia mínima 6 meses.
  • Dos fotografías tamaño pasaporte a color en fondo blanco.
  • Copia del pasaporte donde figuren los datos personales.
  • Carta del banco en original dirigida a nosotros acreditándole como cliente, especificando número y tipo de cuenta y Copia simple de estados de cuenta bancario de los últimos 6 meses.
  • Constancia laboral en original donde figure fecha de ingreso a la empresa, periodo de descanso laboral, y cargo que despeña.
    • En caso de ser empresarios y/o profesionales, adjuntar el RUC, pago del IGV (original y copia).
    • En caso de ser Jubilado, deberán presentar sus tres últimas boletas de pago y/o eventualmente algún otro documento que justifique sus ingresos económicos (original y copia).
    • Si la persona que solicita el visado de turismo no trabaja (por ser menor, estudiante, ama de casa,etc.); La persona que esté a cargo de su manutención, (padre, madre, esposo, hijo/a,etc.), deberá redactar una declaración jurada simple con copia de su DNI,indicando que garantiza los gastos del solicitante durante su viaje, y adjuntar información laboral y financiera sobre sus ingresos económicos tal como se indica líneas arriba en los numerales 4 y 5.
    • Para personas menores de 18 años, se solicita una copia de la partida de nacimiento o del DNI del menor. En caso que el menor viaje solo o con uno de los padres, se debe adjuntar la respectiva autorización de viaje legalizada por Notaría (original y copia).
  • Carnet Internacional de la Vacuna contra la fiebre amarilla (menores de 18 meses y mayores de 60 años no necesitan presentarla).
  • Copia del pasaje aéreo donde figuren las fechas de ingreso y salida de Egipto.
  • En caso de ingresar a Egipto por la frontera con otro país o por algún puerto, se deberá adjuntar la copia del tour donde figura el ingreso y la salida de Egipto.

Cancelar el costo de la visa
  • Visa de turista – un solo ingreso – pasaporte peruano: valor aproximado USD $ 35
  • Visa de turista – múltiple ingreso – pasaporte peruano: valor aproximado USD $ 40

Nota* : El costo de la visa se paga en la misma Embajada, el monto exacto en dólares, los billetes en buen estado y no se entrega vuelto.


DINERO

La moneda es la libra egipcia (EGP). 1€ equivale aproximadamente a 7.5 EGP. Aunque en muchos comercios aceptan dólares y euros, es muy recomendable viajar con moneda del país para evitar el “redondeo a la baja” en las transacciones.
Las tarjetas de crédito son aceptadas en las grandes ciudades, hoteles, restaurantes y comercios de las zonas turísticas. Hay que aclarar si se cobra comisión por el pago con tarjeta, ya que en ocasiones se añade el 3% a la factura.


VACUNAS PARA VIAJAR A EGIPTO

La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria. Las vacunas recomendables (en ningún caso obligatorias) son; fiebre tifoidea, hepatitis A y B y tétanos - difteria. Existe un riesgo mínimo de paludismo. No se ha detectado ningún caso desde 1999.



JAPÓN

CLIMA / CUÁNDO IR

Japón tiene las cuatro estaciones del año muy representativas, Tokio y Osaka en invierno es muy frio y seco pero rara veces se ve nevar, comparado con las grandes nevadas que caen en Hokaido en el norte de este país. En verano es caluroso con un grado alto de humedad, pero muy favorable para pasar unas buenas vacaciones en la isla de Okinawa que cuenta con unas playas muy espectaculares. La temporada de lluvias comprenden a principio del otoño y primavera.


DÓNDE CAMBIAR EL DINERO

Para pagar lo mínimo de comisión lo mejor es llevar euros o dólares y cambiar a yenes en los bancos o casas de cambio de Japón.


TARJETAS DE CRÉDITO

Las tarjetas de crédito son aceptadas en los hoteles y en las tiendas grandes de las ciudades más importantes, pero Japón es uno de los países desarrollados con menor índice de penetración de este medio de pago. Los japoneses utilizan tarjetas monedero como Suica y Pasmo.
Si piensas visitar ciudades más remotas, la mejor opción siempre es llevar dinero en efectivo.


VISADOS

Documentos que debe presentar el solicitante de visa

  • Pasaporte Peruano vigente. Presentar pasaporte anterior en caso de haber obtenido visa antes o haber estado en Japón.
  • Solicitud de Visado de Entrada en Japón.
  • Una fotografía 4.5 x 4.5 cm., reciente, fondo blanco y sin lentes.
  • Itinerario de vuelos con fechas de salida y retorno confirmadas.
  • Cualquiera de los siguientes documentos que demuestren la solvencia económica para costear los gastos de viaje.
    • Carta de Presentación del centro de trabajo en papel membretado, dirigido al Embajador del Japón en el Perú, indicando el nombre completo del solicitante, cargo, motivo de viaje y tiempo de estadía
    • Resolución que autorice el viaje.
    • Otro documento similar.
  • Certificado de trabajo del solicitante, original, dirigido al Embajador del Japón en el Perú.

VACUNAS PARA VIAJAR A JAPÓN

A pesar de que no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Japón, sí que hay algunas vacunas recomendadas. Por ejemplo, sí que se recomienda vacunarse contra el tétanos y la difteria.



TURQUÍA

CLIMA

El clima en Turquía varía –no mucho- dependiendo de la zona en la que estemos… en la costa del Mármara, del Egeo, del Mar Negro o del Mediterráneo; en el interior, en la zona del Bósforo, en el sur, en el norte… el clima varía.
Por lo general, los veranos son calurosos y los inviernos fríos y secos en el interior y húmedos en los bordes.
La región más lluviosa es la del Mar negro mientras que la más seca es la de Anatolia central y el sureste de esta región asiática.
En verano podemos encontrar temperaturas muy elevadas en determinados días, temperaturas por encima de los 40 grados, mientras en invierno podemos encontrar temperaturas muy por debajo de los cero grados. La región del Mar Egeo es la más calurosa, mientras que la región de Anatolia central es la que menos.


CAMBIO DE MONEDA

Los dólares americanos y los euros son las divisas más fáciles de cambiar, aunque muchas oficinas de cambio y bancos también cambian divisas importantes como la libra esterlina y el yen japonés.
Las oficinas de cambio no cobran comisión, ofrecen un tipo inferior al de los bancos y se sitúan en zonas turísticas y de mercado, donde suelen encontrarse las mejores tarifas, así como en algunas oficinas de correos (PTT), tiendas y hoteles.
En los bancos es más fácil cambiar divisas menores, aunque tienden a ponerlo difícil. En Turquía no existe mercado negro de moneda.


RELIGION

El 99% de la población en Turquía es musulmana. Aproximadamente el 75% son suníes, mientras que alrededor del 20% son chiitas. Sin embargo, la religión en Turquía se vive más moderadamente que en otros países, y es uno de los pocos lugares del mundo donde hay mezquitas que admiten en su interior a creyentes de otras religiones. En general, si el viajero guarda las formas no encontrará ningún problema de origen religioso.


VISADO

Los peruanos no necesitan visa para entrar a Turquía.


VACUNAS PARA VIAJAR A TURQUÍA

No hay vacunas obligatorias, pero son recomendables las del tifus, gripe, hepatitis y tétanos. Además, existe riesgo de paludismo de mayo a octubre en algunas zonas del sudeste del país y la llanura de Cucurova. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.



EMIRATOS ARABES

Los Emiratos Árabes Unidos son un conjunto de estados situados al sudeste de la península arábiga, en el golfo Pérsico (Oriente Medio), compuestos por siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fujaira, Ras el Jaima, Sarja y Um el Kaiwain. Limitan con Omán al sureste y al norte, y con Arabia Saudita al oeste y sur. Actualmente estos emiratos poseen uno de los más altos índices de desarrollo humano del continente asiático. Ésta es una federación de los siete emiratos anteriormente mencionados, con un sistema jurídico basado en la Constitución de 1971, sin elecciones ni partidos políticos. Cada emirato conserva una considerable autonomía política, judicial y económica. El petróleo es la principal fuent e de ingresos y el componente esencial de su PIB.


CLIMA

El clima de los Emiratos Árabes Unidos es cálido y seco. Los meses más calurosos son julio y agosto, cuando la temperatura máxima promedio sobrepasa los 48° C en la llanura costera. En las montañas Al Hajar, el clima es considerablemente más fresco, debido a la altitud. Las temperaturas promedio más bajas se registran en enero y febrero, entre 10 y 14° C. Durante los últimos meses de verano, un viento húmedo proveniente del sureste, conocido como Sharqi (español: "oriental") afecta principalmente la región costera. Las precipitaciones anuales en la costa son menores a los 120 mm (l/m²), pero en algunas zonas montañosas puede alcanzar los 350 mm. Las lluvias en las costas caen durante el verano en forma de tormentas intensas pero rápidas, a veces provocando inundaciones en los uadis anteriormente secos. La región está expuesta a ocasionales tormentas de arena violentas que reducen considerablemente la visibilidad. El monte Jebel Jais, en Ras al-Khaimah, ha presentado nieve sólo dos veces desde que los registros comenzaron


VISADO

La visa de Emiratos se tramita con el mismo operador. El costo es de $5.


MONEDA

La moneda oficial de Dubái es el dirham (Dh, AED). Cada dirham se divide en 100 fils. El cambio aproximado es de 4,5 dirhams por euro.


VACUNAS

No es necesaria ninguna vacuna para viajar a los Emiratos árabes.



CHINA

CLIMA

La mayor parte del territorio chino está situado en una zona templada del continente asiático, en el cual, el tiempo es estable para los viajeros prácticamente durante todo el año, en invierno las temperaturas son más frías. Dada la gran superficie del país, el clima varía mucho de una región a otra, pero en conjunto podemos decir que el sudeste es de clima suave y húmedo, mientras que el norte es bastante seco y frío. En la parte central y sur de China el clima se hace más tropical. La primavera (Marzo - Mayo) y el otoño (Septiembre - Noviembre) son las temporadas ideales para visitar el país. El verano es también buena época, aunque las temperaturas son más altas y con lluvias ocasionales.


VESTIMENTA

Si se viaja en primavera (Marzo a Mayo) y otoño (Septiembre y Noviembre) conviene llevar ropa ligera y algún sweater de lana por si bajan las temperaturas. En verano se usará la ropa más fresca y cómoda que se pueda encontrar y en el invierno, sobre todo en el norte, es necesario llevar ropas de abrigo El invierno en el sur se combate con un abrigo ligero. Para recorrer las regiones tropicales en cualquier estación del año, es preciso ir bien provisto de impermeables y paraguas o bien adquirirlos allí (son muy económicos).


VISADOS

Requisitos Para Conseguir Una Visa China

  • Pasaporte original con validez de seis meses como mínimo.
  • Una fotografía tamaño pasaporte, en color y de frente.
  • Un formulario de solicitud de visa rellenado con datos verídicos y completos, el cual se puede conseguir en la Ventanilla de Visa de la Sección Consular de la Embajada China o bajarse de la página web de la Embajada China (http///embajadachina.Org.pe).
  • Confirmación de reserva de hoteles durante su permanencia en China.
  • Pasajes internacionales de ida y vuelta.
  • Carta de invitación en caso de visa de negocio.
  • Carta de autorización emitida por autoridades competentes de China en caso de visa de visita.
  • Carta de invitación emitida por el Centro de Prensa del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en caso de visa para la cobertura informativa del evento o la carta emitida por autoridades competentes de China en caso de visa para cobertura informativa regular.
  • Certificado de relaciones familiares en caso de visa de visita familiar.
  • Carnet de Extranjería del Perú o certificado de trabajo para los ciudadanos de un tercer país.
  • Para solicitar por primera vez una visa china el (la) solicitante tiene que presentarse personalmente.

Los documentos tienen que ser entregados en la Ventanilla de Visa de la Sección Consular de la Embajada China. La Sección Consular no acepta el envío por correo de sus documentos para evitar extravíos. Si usted no puede apersonarse, le recomendamos que lo tramita mediante agencias de viaje, o simplemente una persona de confianza que se encuentre en Lima, pero, los que solicitan visa china por primera vez tienen que tramitarla ellos mismos.
Después de comprobar que todos sus documentos están en regla, le entregamos un resguardo, que tiene un número de referencia y la fecha prevista de recogida de su pasaporte. Recomendamos a los solicitantes que conserven bien el resguardo arriba mencionado, pues es el único comprobante para las consultas sobre su visa, así como la recogida de su pasaporte.
La tramitación normal de visa requiere 5 días hábiles. Aceptamos la solicitud de tramitación urgente y el solicitante deberá pagar un costo adicional que es el siguiente: 30 U.S. dólares para la recogida en el mismo día de presentar la solicitud y 20 U.S. dólares para la del tercer día hábil, y se acepta la solicitud de tramitación de urgente antes de las 10:30 de los días de atención. Todos los pagos se realizan sólo en efectivo al recoger la visa tramitada en la misma Ventanilla de Visa.
Los ciudadanos peruanos no necesitan visa para ingresar en Hong Kong en caso de viaje de turismo y negocio con una estancia máxima de 90 días. Para más información, consulte a la página web www.info.gov.hk/immd


VACUNAS PARA VIAJAR A CHINA

Para entrar a China no es obligatoria ninguna vacuna, a menos que se venga de un país infectado por el cólera u otra enfermedad infecciosa. Conviene consultar con la embajada por cualquier acontecimiento de último momento.